«Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia» «Nos llegó la hora de escribir la historia»

Nuestro vermut está elaborado a base de vino blanco, con una parte de moscatel que aporta un dulzor natural de la fruta. El perfil herbal lo definen el burrito, el boldo, la peperina y la carqueja. En cuanto a las especias, destacan el anís y la pimienta, con un toque de canela. El aporte floral viene de la manzanilla y la marcela amarilla, mientras que las pieles de naranja y pomelo le otorgan una frescura cítrica.

Maceramos este selecto yuyerío en el vino durante tres a cuatro semanas. Tras este proceso, endulzamos con almíbar y dejamos reposar el vermut por unos días antes de proceder al embotellado.

El vermut Próceres puede beberse solo o con soda, la de las burbujas grandes. Y combinado con agua tónica se convierte un trago divertidísimamente fresco, ideal para una tarde de verano en la pileta.